¿Qué contiene realmente una cerveza?
La cerveza es una bebida natural con bajo contenido en calorías (alrededor de 40 kcal por cada 100 ml), sin grasas ni azúcares simples. Al beber cerveza, ingieres una cantidad importante de carbohidratos, vitaminas y algunos aminoácidos, además de poca graduación alcohólica.
Una cerveza generalmente tiene entre 4 y 7 grados de alcohol, en comparación con otras bebidas alcohólicas, por lo que su consumo con moderación, no afecta una dieta equilibrada. Y no sólo eso: distintos estudios apuntan a que beber cerveza de forma moderada puede ser benéfico para la salud.
Beber cerveza y sus efectos en el cuerpo humano
Según un estudio realizado en Inglaterra, la cerveza puede ayudar a incrementar el colesterol bueno (HDL) y mejorar la coagulación de la sangre. Y aunque es apreciada por sus propiedades como bebida refrescante y nutritiva, se recomienda consumirla moderadamente para que resulte benéfica para la salud del hombre.
Relación entre beber cerveza y subir de peso
Diferentes estudios a nivel mundial señalan que no existe relación entre el consumo de cerveza y el tamaño del vientre, pues se ha comprobado que ésta no influye de manera significativa ni en el índice de masa corporal (BMI), ni en el índice cintura-cadera (ICC), parámetros que se emplean para medir la distribución de la grasa en el cuerpo.
Por lo tanto, carece de fundamento la creencia generalizada de que los bebedores de cerveza son más obesos que los que no beben, o los que consumen solamente vino o alcohol de más graduación. De ahí que para algunos investigadores, el problema real es el tipo de comida, elevada en calorías y grasas saturadas, que suele acompañar a esta bebida.
También lee: 5 grandes beneficios de beber cerveza con moderación que no conocías
Tomar alcohol y salud del corazón
Para algunas personas, especialmente hombres mayores y mujeres post-menopáusicas, el consumo moderado de alcohol les brinda protección contra ataques al corazón, enfermedad vascular coronaria, apoplejía y muerte por causas cardiovasculares. Esto puede deberse a que posiblemente ayuda a elevar el colesterol bueno en la sangre, entre otros efectos positivos. No obstante, el consumo prolongado y excesivo se ha asociado con hemorragias, falla cardíaca congestiva y fibrilación auricular.
El hígado, el órgano más afectado
El hígado se encarga de descomponer el alcohol para que pueda ser eliminado. Pero el consumo excesivo y prolongado de bebidas alcohólicas como la cerveza, puede dañar su función, impidiéndole procesar el alcohol correctamente, y derivar en enfermedades como hígado graso (esteatosis), hepatitis por alcohol y la cirrosis hepática. Y aunque algunos de los síntomas de estas enfermedades son leves, las consecuencias pueden ser muy graves, incluyendo pigmentación amarillenta de la piel, problemas de coagulación, hemorragias digestivas y muerte.
Cáncer y beber cerveza y alcohol, ¿existe alguna relación?
Muchos factores afectan el riesgo de desarrollar cáncer, incluyendo el aspecto genético, la dieta, el estilo de vida y el medio ambiente. En relación al alcohol, algunos estudios han reportado que el abuso de alcohol puede contribuir al desarrollo de algunas neoplasias como cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, colon, seno e hígado, estando en estudio todavía el de estómago y páncreas.
Un consumo arriba de 50 gramos al día está asociado a un mayor riesgo de contraer estas enfermedades. Por otra parte, aunque varios estudios sugieren que el consumo moderado de alcohol puede asociarse con menor riesgo de cáncer en la vejiga, riñones, ovarios y próstata, no debe promoverse el consumo de bebidas alcohólicas para obtener beneficios en la salud.
Te recomendamos: ¿Es bueno beber cerveza después de hacer ejercicio?
Beber cerveza y diabetes
Existe evidencia de que el consumo moderado de alcohol puede ofrecer cierta protección contra el desarrollo de diabetes tipo 2, pero las personas diabéticas deben ser muy cuidadosas con esto, ya que aunque la Asociación Americana de Diabetes (ADA) sugiere que el consumo de alcohol es aceptable para algunos diabéticos en la medida de no más de dos tragos por día para hombres, y un trago por día para mujeres.
Algunos pacientes, como los diabéticos con altos niveles de triglicéridos (un tipo de grasa en la sangre), no deben tomarlo, pues puede empeorar su enfermedad; mientras que en los diabéticos insulinodependientes puede causar bajas importantes de azúcar en sangre.
Puedes leer: ¿Cuántos carbohidratos tiene cada bebida alcohólica?
La ingesta de cerveza, según su grado de consumo, afecta positiva y negativamente en diversos órganos y funciones metabólicas importantes y está relacionada con ciertas enfermedades. |
También te puede interesar: Cómo desintoxicar el hígado después de beber alcohol